Impactos de la reprogenética en las tendencias demográficas y en las estructuras familiares
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.750n4011Palabras clave:
Reprogenética y familia, Reprogenética y Demografía, impactos sociales genética humana, impactos sociales reproducción asistidaResumen
En este texto se presentan los impactos familiares y demográficos de la reproducción asistida y la ingeniería genética en humanos (Reprogenética). Nos sitúa en un tema complejo, debido al vertiginoso ritmo con el que se suceden los avances y las luces y sombras asociadas a su desenvolvimiento. Las cuestiones que trataremos de analizar a lo largo de las próximas páginas son las siguientes: ¿Hasta dónde la familia, como “grupo primario” fundamentado en la relación biológica que tiene entre sus funciones específicas –reguladas socialmente– la reproducción humana, la crianza, la ubicación y educación de los hijos, se verá estructural y sociológicamente modificada debido al desarrollo de formas alternativas a la hora de descendencia?, ¿en qué medida la Reprogenética está afectando a la Demografía, como disciplina científica, y cómo previsiblemente lo hará en un futuro cercano?
Descargas
Citas
Comisión Especial de Estudio sobre Fertilización Extracorpórea, Madrid, Sesión del 23 de septiembre de 1985.
Durkheim, Emile (1973): De la división del trabajo social, Editorial Shapire, Buenos Aires, p. 153.
Estudio Sociedad Española Fertilidad (2009): Registro de Inseminaciones (IAC-IAC) de la SEF. Año 2006.
Estudio Sociedad Española Infertilidad (2010): Registro de Inseminaciones (IAC-IAC) de la SEF, Año 2008.
Fundación Sistema (2000): Encuesta sobre Tendencias Familiares-2000.
GETS (1997): Estudio Delphi sobre tendencias científico-tecnológicas en España, Editorial Sistema, Madrid.
GETS (2002): Estudio Delphi sobre tendencias científico-tecnológicas, 2002, Editorial Sistema, Madrid.
GETS (2005): Estudio Delphi sobre Ingeniería Genética y Biotecnología, Material de trabajo, Fundación Sistema, Madrid.
Heritier, Francoise (1996): Masculin/Féminin. La Pensée de la Différence, Odile Jacob, Paris. INE (varios años): Indicadores demográficos básicos. http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t20/p318/idb&file=pcaxis.
INE (varios años): Movimiento Natural de la Población, varios años.
Lacadena, José Ramón (1988): Fundamentación de la Bioética y manipulación genética, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid.
Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Ministerio de Sanidad y Consumo (1998): I Informe Anual de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.
Silver Lee M. (1998): Vuelta al edén. Más allá de la clonación en un mundo feliz, Taurus.
Sánchez Morales, M.ª Rosario (2001): Las familias españolas del futuro, Sistema, Madrid.
Simmel, George (1977): “La autoconservación de los grupos” en Estudios sobre las formas de socialización, Biblioteca de la Revista de Occidente, Madrid, p. 529.
Testart, Jacques (1988): El embrión transparente, Granica, Barcelona.
Tonnies, Ferdinand (1979): Comunidad y sociedad, Península, pp. 39-40.
UNICEF, Convención sobre los Derechos del Niño.
ONU (2008): http://www.un.org/esa/population/unpop.htm.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.