Una evaluación on-line a la demanda para el autoaprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3152Palabras clave:
Autoaprendizaje, autoevaluación, evaluación continua, evaluación on-lineResumen
En la Escuela de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se ha llevado a cabo el proceso de adaptación a los principios de Bolonia. Esto ha implicado cambios en la metodología de la enseñanza. En este artículo se describe una nueva metodología aplicada a un curso introductorio de Mecánica ubicado en el primer semestre del grado de dos diferentes títulos de ingeniería. Los diferentes resultados se presentan mediante un índice que permite evaluar el resultado global del proceso de enseñanza-aprendizaje alcanzado con esta metodología.
Descargas
Citas
Amer, A. (2006): “Reflections on Bloom’s revised taxonomy”, Electronic Journal of Research in Educational Psychology, vol. 4, pp. 213-230.
European Comission (1999): The Bologna declaration, Communication.
Fernández, C.; Díez, D.; Zarraonandía, T. y Torres, J. (2011): “A student-centered introductory programming course: the cost of applying Bologna principles to compute engineering education”, International Journal of Engineering Education, vol. 27, pp. 14-23.
Gurlebeck, K. y Sprossig, W. (1997): Quaternionic and Clifford calculus for physicists and engineers, John Wiley & Sons, Chichester.
Kurt, A. O.; Kubat, C. y Oztemel, E. (2006): “Web-based virtual testing and learning in material science and engineering”, International Journal of Engineering Education, vol. 22, pp.986-992.
Neri, L.; Noguez, J. y Robledo-Rella, V. (2010): “Improving problem-solving skills using adaptive on-line training and learning environments”, International Journal of Engineering Education, vol. 26, pp. 1316-1326.
Stefanovic, M.; Matijevic, M.; Cvijetkovic, V. y Simic, V. (2010): “Web-based laboratory for engineering education”, Computer Applications in Engineering Education, vol. 18, pp. 526-536. http://dx.doi.org/10.1002/cae.20222
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.