Los Peligros de Madrid en el Semanario Pintoresco Español
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2012.757n5002Palabras clave:
Siglo XIX, periodismo, costumbrismo, sátira, grabadosResumen
Los peligros de Madrid reflejan con exactitud los hábitos y costumbres de un sector de la sociedad española del siglo XIX. El Madrid urbano está sometido a una serie de peligros que imposibilita el trasiego normal de sus moradores. Gracias a la nula urbanidad de quienes viven en el Madrid decimonónico, el Semanario Pintoresco Español se propone zaherir desde sus páginas y grabados la inveterada costumbre de incumplir la más lógica urbanidad con obstáculos o actuaciones groseras y de mal gusto. Grabados que reflejan con minuciosidad y detalle los peligros que sufren los viandantes madrileños en su deambular por el Madrid urbano de mediados del siglo XIX.
Descargas
Citas
Lee Fontanella, Lee (1982): La imprenta y las letras en la España romántica, Berna, Meter Lang Publishers Inc.
Liñán y Verdugo, Antonio (1620): Guía y Avisos de forasteros, a donde se les enseña a huir de los peligros que ay en la vida de la Corte. En Madrid, por la viuda de Alonso Martín: A costa de Miguel de Solís, mercader de libros.
Mesonero Romanos, Ramón (1835-1838): Panorama matritense. Cuadros de costumbres de la Capital, observados y descritos por Un Curioso Parlante, Madrid, Imprenta de Repullés.
Remiro de Navarra, Bautista (1646): Los peligros de Madrid. En Zaragoza, Por Pedro Lanaja, Impresor de la Universidad, 1646. Existe una edición facsímil publicada por la Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1956.
Rubio Cremades, Enrique (2005): Periodismo y literatura: Ramón de Mesonero Romanos y el “Semanario Pintoresco Español”, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante.
Seco Serrano, Carlos (ed.) (1967): Obras de don Ramón de Mesonero Romanos. Edición y estudio preliminar de..., Madrid, BAE.
Simón Díaz, José (1946): Semanario Pintoresco Español (Madrid, 1836-1857), Madrid, Instituto “Nicolás Antonio” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Colección de Índices de Publicaciones Periódicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.