¿Qué es una emoción?
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2013.759n1003Palabras clave:
Marañón, información sensorial, emoción, sentimiento, placer, conciencia, razónResumen
El Dr. Gregorio Marañón no escribió mucho sobre la emoción. Pero sí es cierto que consideró que se trataba de “uno de los problemas más interesantes de la vida humana”. En este artículo se describen los procesos cerebrales básicos de la emoción que nos alertan y motivan hacia la realización de conductas en cuyo significado último se encuentra la supervivencia del individuo y de la especie. Se describe el procesamiento emocional de la información sensorial. Se señala que todo proceso de aprendizaje y memoria consciente siempre viene coloreado emocionalmente. Y se destaca que el profesor Marañón posiblemente mostraría asombro ante una de las principales conclusiones de este artículo en las que se indica que no hay pensamiento sin una emoción previa que lo alimente. Que no hay razón sin emoción.
Descargas
Citas
Adolph, R.; Tranel, D.; Damasio, H.; Damasio, A. (1994). Impaired cognition of emotion in facial expressions following bilateral damage to the human amygdala. Nature, 372, 669-672. http://dx.doi.org/10.1038/372669a0 PMid:7990957
Damasio, A. (1999). The feeling of what happens. London: William Heinemann.
Darwin, C. (1998). La expresión de las emociones en el hombre y los animales. Madrid: Alianza Editorial. PMCid:107417
Delgado, J.M.; Mora, F. (1998). Emoción y Motivación. Sistema Límbico. En Delgado, J.M.; Ferrús, A.; Mora, F.; Rubia, F. (Eds.). Manual de Neurociencias. Madrid: Sintesis.
Le Doux, J. (1999). El Cerebro Emocional. Barcelona: Ariel/Planeta.
Fernández de Molina, A. (1998). Cerebro y Sentimientos. En Mora, F.; Segovia de Arana, J.M. (Coords.). Desafíos del conocimiento ante el tercer milenio. Oviedo: Fundación BSCH-Ediciones Nobel.
Gisolfi, C.V.; Mora, F. (2000). The Hot Brain. Cambridge. Massachusetts: MIT Press.
James, W. (1884). What is an emotion. Mind, 9, 188-205. http://dx.doi.org/10.1093/mind/os-IX.34.188
Llinás, R.; Chruchland, P.S. (1996). The Mind-Brain Continuum. Cambridge. Massachusetts: MIT Press.
Mara-ón, G. (1920). La emoción. Revista Voluntad., vol. IX. Madrid.
Mara-ón, G. (1972). Sobre la edad y la emoción. Obras Completas, Tomo III, Conferencias. Madrid: Espasa-Calpe.
Mora, F. (2000). El Cerebro Sintiente (Ed.). Barcelona: Ariel.
Mora, F.; Sanguinetti, A.M. (2004). Diccionario de Neurociencias. Madrid: Alianza Diccionarios.
Mora, F. (2006). Los laberintos del Placer en el Cerebro Humano. Madrid: Alianza Editorial.
Mora, F. (2007). Neurocultura. Madrid: Alianza Editorial.
Mora, F. (2008). El Reloj de la Sabiduría. Madrid: Alianza Editorial.
Mora, F. (2009). El Bosque de los Pensamientos. Madrid: Alianza Editorial.
Rolls, E.T. (1999). The Brain and Emotion. Oxford: Oxford University Press.
Sherrington, Ch. (1975). Man on his nature. Cambridge: Cambridge University Press. PMid:11615580
Wilson, E.O. (1998). Consilience. Alfred A., Knopf N.Y.
Zeki, S. (1995). Una visión del cerebro. Barcelona: Ariel. PMCid:1167459
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.