Causalidad y conciencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i627.1768Resumen
Se interpreta la Mecánica Cuántica y en particular el experimento mental del «gato de Schrodinger» adoptando un punto de vista «realista cuántico». Con ello la reducción del paquete de ondas viene asociada a la amplificación macroscópica de las transiciones cuánticas, y sólo subsidiariamente al proceso de medida en cuanto éste implica necesariamente una de tales amplificaciones. Dichas amplificaciones son relativamente incausadas y esta acausación relativa invade el acaecer universal y en particular la vida y la conciencia. La conciencia no pude ser simulada, pues, por un ordenador, el cual opera de acuerdo con las instrucciones de un programa definido previamente, con capacidad de aprendizaje o sin él. La conciencia, en cambio, crea continuamente nueva realidad, dentro de ciertos límites, y el propio mundo está creándose parcialmente a sí mismo en todo momento.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-03-30
Cómo citar
Lapiedra, R. (1998). Causalidad y conciencia. Arbor, 159(627), 309–327. https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i627.1768
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.