La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1997.i613.1861Resumen
En este trabajo se presenta una parte de los resultados de la investigación sobre la formación de investigadores en España, realizada mediante una encuesta postal a los becarios de investigación españoles. En el cuestionario se incluyeron preguntas destinadas a recoger el punto de vista de los beneficiarios de las becas respecto a las motivaciones para acceder a las mismas y los diversos aspectos relacionados con el proceso de formación. Después de exponer brevemente las principales características de los becarios, se atiende a las motivaciones para optar a las becas y a las opiniones sobre las becas de investigación y la actividad científica. Posteriormente, se consideran diversos aspectos de la experiencia de ser becario: las condiciones en que se ha desarrollado la beca y los problemas y deficiencias principales que, desde el punto de vista de los becarios, caracterizan al sistema español de formación de investigadores. Por último, se considera el grado de satisfacción respecto a la experiencia de ser becario. En todos los casos se consideran las diferencias entre los becarios de distintas áreas de la ciencia y los destinos de realización de la beca. Toda esta información constituye una evaluación, realizada por los propios becarios, del sistema de becas y de las condiciones en que se lleva a cabo el trabajo científico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.