Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arbor
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 185 Núm. 738 (2009)
Vol. 185 Núm. 738 (2009)
Perspectivas teóricas sobre ciencia, tecnología e innovación
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.i738
Publicado:
2009-08-30
Presentación
[es]
Introducción
Manuel Fernández Esquinas
657-661
PDF
Artículos
[es]
La ciencia como institución social: clásicos y modernos institucionalismos en la sociología de la ciencia
Manuel Fernández Esquinas, Cristóbal Torres Albero
663-687
PDF
[es]
El constructivismo social en la ciencia y la tecnología: las consecuencias no previstas de la ambivalencia epistemológica
Ana Fernández Zubieta
689-703
PDF
[es]
La teoría del actor-red y la tesis de la tecnociencia
Javier Echeverría, Marta I. González
705-720
PDF
[es]
¿Más allá de la ciencia académica?: modo 2, ciencia posnormal y ciencia posacadémica
María Jiménez-Buedo, Irene Ramos Vielba
721-737
PDF
[es]
El modelo de Triple Hélice de relaciones universidad, industria y gobierno: un análisis crítico
Teresa González de la Fe
739-755
PDF
[es]
Ciencia y economía
Andrés Barge-Gil, Aurelia Modrego Rico
757-766
PDF
[es]
La perspectiva del sistema nacional/regional de innovación: balance y recepción en España
Mikel Olazaran, Beatriz Otero
767-779
PDF
[es]
Estrategias de adquisición de conocimiento en los procesos de innovación empresarial
Jaider Vega-Jurado, Antonio Gutiérrez-Gracia, Ignacio Fernández-de-Lucio
781-791
PDF
[es]
Enfoques positivos y normativos en las políticas de ciencia y tecnología
Pilar Rico-Castro, Rafael Morera Cuesta
793-807
PDF
[es]
La teoría de principal-agente en los estudios sobre ciencia y tecnología
Remo Fernández-Carro
809-824
PDF
[es]
Prospectiva y cambio social: ¿cómo orientar las políticas de I+D en las sociedades tecnológicas avanzadas?
Antonio López Peláez
825-836
PDF
[es]
La crisis de la política científica: patologías degenerativas y terapias regenerativas. A modo de epílogo
Emilio Muñoz
837-850
PDF
[es]
La naturaleza del «conocimiento objetivo»: algunas reflexiones en torno a la ciencia y su contexto social
Eudald Carbonell, Policarp Hortolà
861-869
PDF
[es]
La investigación teórica sobre la divulgación de la ciencia en España: situación actual y retos para el futuro
Gregorio González-Alcaide, Juan Carlos Valderrama-Zurián, Rafael Aleixandre-Benavent
861-869
PDF
[es]
Autopoiesis, bucles, emergencia, variedades topológicas y una conjetura sobre la consciencia humana
José A. Sarmiento Campos
871-878
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas de libros
Remo Fernández Carro, Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, Jorge de Hoyos Puente
879-886
PDF
Sobre los autores
[es]
Nota sobre los autores
Equipo Editorial
887-891
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-303X
ISSN:
0210-1963
DOI:
10.3989/arbor
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía
5624
Biocatálisis y biotecnología
5285
El cáncer de mama
3763
Maxwell: la teoría electromagnética de la luz
3255
Biotecnología industrial
2441
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
2135
El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible
1619
Acerca de la biotecnología ambiental
1518
Las leguminosas en alimentación animal
1209
La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente
1208
Sindicación