Aportación de la mujer en las Fuerzas Armadas Españolas a la Defensa y la Seguridad
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2014.765n1006Palabras clave:
militar, defensa, conciliación, mujer, géneroResumen
La contribución de las mujeres de forma activa y profesional a la Defensa y Seguridad de nuestro país se ha consolidado como una cuestión de derecho, de eficacia, eficiencia y operatividad, redundando en la seguridad de todos. Han trascurridos 25 años desde que se abrieron las puertas a la incorporación a la mujer a las FAS. El proceso normativo ha sido gradual, tardío en el tiempo con respecto a los países de nuestro entorno pero rápido en su evolución. Hoy día la mujer militar española puede acceder a cualquier destino profesional existente en las FAS. Sin embargo todavía hay que seguir trabajando para que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres militares sea una realidad completa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.