Joaquina García Balmaseda y su contribución periodística al universo femenino decimonónico
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2014.767n3009Palabras clave:
Joaquina García Balmaseda, escritura periodística, periodismo, literatura, educación, domesticidad, familia, cuestión femenina, cultura, siglo XIXResumen
Este artículo tiene por objeto el estudio de los textos publicados por la escritora Joaquina García Balmaseda (1837-1911) en la prensa femenina. A lo largo de su dilatada actividad como escritora profesional en los periódicos, Joaquina García Balmaseda desarrolla un discurso que abarca todas las facetas del universo femenino del que ella misma participa. En esta escritura periodística encontramos numerosas páginas destinadas a la mujer donde se procura su instrucción y formación moral desde la infancia, textos que demuestran la necesidad de una educación integral y de una preparación para el ámbito doméstico y familiar pero también para su desarrollo, dedicación y realización en otros espacios sociales como el cultural y el profesional.
Descargas
Citas
Blanco, A. (2001). Escritoras virtuosas: narradoras de la domesticidad en la España isabelina. Granada: Universidad de Granada.
García Balmaseda, J. (1860). La madre de familia. Diálogos instructivos. Madrid: Librería de la viuda de Hernando.
García Balmaseda, J. (1861). Genio y figura. Madrid: Imprenta de José Rodríguez.
García Balmaseda, J. (1868). Donde las dan..., Proverbio en un acto y en verso. Madrid: Establecimiento tipográfico de Eduardo Cuesta.
García Balmaseda, J. (1868 b). Entre el Cielo y la Tierra. Poesías. Madrid: M. Campo-Redondo.
García Balmaseda, J. (1871). Un pájaro en el garlito. Comedia en un acto y en prosa. Madrid: Imprenta de José Rodríguez.
García Balmaseda, J. (1882). La mujer sensata. Educación de sí misma. Madrid: Imprenta de la Correspondencia.
García Balmaseda, J. (1884). La mujer laboriosa, novísimo manual de labores que comprende desde los primeros rudimentos de costura hasta las más frívolas labores de adorno. Barcelona: Librería Juan y Antonio Bastinos.
García Balmaseda, J. (1889). Historia de una muñeca escrita por ella misma: libro de utilidad y recreo para las niñas. Barcelona: Librería Juan y Antonio Bastinos.
García Balmaseda, J. (1907). Ecos de otra edad. Madrid: Ducazcal.
Jagoe, C. (1998). "La enseñanza femenina en la España decimonónica". En Jagoe, C., Blanco, A. y Enríquez de Salamanca, C. La mujer en los discursos de género. Textos y contextos en el siglo XIX. Madrid: Icaria.
Pascual de Sanjuán, P. (1877). Epistolario manual para las señoritas: modelos de cartas para la niña, la joven y la mujer. Barcelona: Librería de Juan y Antonio Bastinos.
Sáez de Melgar, F. (1869). Memoria del Ateneo de Señoras. Madrid: Imprenta de Rojas.
Sáez de Melgar, F. (ed.). (1881). Las mujeres españolas, americanas y lusitanas pintadas por sí mismas. Barcelona: Juan Pons.
Sánchez Llama, I. (2000). Galería de escritoras isabelinas. La prensa periódica entre 1833 y 1895. Madrid: Cátedra.
Sánchez Llama, I. (2001). Antología de la prensa periódica isabelina escrita por mujeres, 1843-1894. Cádiz: Universidad de Cádiz.
Simón Palmer, M.C. (1983). «Escritoras españolas del siglo XIX o el miedo a la marginación». Anales de Literatura Española, 2, pp. 477-490.
Simón Palmer, M.C. (1986). "La mujer y la literatura en la España del siglo XIX". En Kossoff, D., Amor y Vázquez, J., Kossoff, R.H. y Ribbans, G.W. (eds.) Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Madrid: Istmo, pp. 591-596.
Simón Palmer, M.C. (1989). «La ocultación de la propia personalidad en las escritoras del siglo XIX». En Neumeister, S. (ed.) Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Frankfurt am Main: Vervuert Verlag, 2, pp. 91-97.
Simón Palmer, M.C. (1991): «García Balmaseda, Joaquina», Escritoras españolas del siglo XIX. Manual bio-bibliográfico. Madrid: Castalia.
Thion Soriano-Mollá, D. (2011). "Joaquina García Balmaseda: una escritora isabelina al servicio de la mujer", Anales de Literatura Española, 23, pp. 381-403.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.