Memoria del folletín en la prensa romántica: heterogeneidad y modos literarios en El Correo Nacional (1838-1842)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2012.757n5011Palabras clave:
Folletín, cultura, Literatura, narrativa, novela de folletínResumen
Con este trabajo se pretende trazar sucintamente la génesis y evolución de la sección de folletín en la prensa romántica española a través del periódico El Correo Nacional (1838-42). El seguimiento de los textos publicados en este espacio periodístico permite constatar la presencia inicial de una gran diversidad de manifestaciones literarias unidas por el factor de la amenidad y el de la formación (cultura) que posteriormente irán desapareciendo hasta dejar un protagonismo casi exclusivo a la literatura de creación y ficción representada especialmente en un nuevo subgénero como es el de la novela de folletín.
Descargas
Citas
Baticle, Jeannine (1992): Goya, Paris, Fayard (trad. española de Juan Vivanco, Barcelona, Crítica, 1995).
Braham, Allan (1988): “Wellington y Goya”, AA.VV., La alianza de dos monarquías. Wellington en España, Madrid, Ayuntamiento y Fundación Hispano-Británica, pp. 145-163. PMid:3228556
Carderera, Valentín (1996): Estudios sobre Goya (1835-1885), ed. de Ricardo Centellas Salamero, Zaragoza, Institución Fernando el Católico.
Glendinning, Nigel (1977): Goya and his critics, New Haven-London, Yale University Press (trad. española de María Lozano, Madrid, Taurus, 1982).
Lipschutz, Ilse Hempel (1972): Spanish Painting and French Romantics, Harvard College (La pintura española y los románticos franceses, trad. española, Madrid, Taurus, 1988).
Mesonero Romanos, Ramón (1880): Memorias de un setentón (ed. de Carlos Seco Serrano, Madrid, Atlas, B.A.E., 1967, vol. V).
Rodríguez Gutiérrez, Borja (2011): El Artista en el Laberinto: Un recorrido por la prensa romántica ilustrada, Santander, Tremontorio ediciones.
Romero Tobar, Leonardo (2009): “El monólogo dramático en los últimos artículos de Larra”, AA.VV., Larra. Actas de Conferencias. Bicentenario 1809-2009, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, pp. 237-249.
Romero Tobar, Leonardo (2010): “Relato y grabado en las revistas románticas. Los comienzos de una relación”, La lira de ébano. Escritos sobre el romanticismo español, Málaga, Universidad, pp. 129-143.
Sáenz Arenzana, Pilar (1997): José Somoza. Vida y obra literaria, Salamanca, Junta de Castilla y León.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.