Ruina y memoria
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i731.204Palabras clave:
Teoría de la historia, teatro, memoria, patrimonioResumen
Se aborda la capacidad del teatro para explorar mecanismos centrales en una sociedad tan teatralizada como la actual, a partir de un género específico: cierto teatro “histórico”, la celebración de un episodio del pasado en el mismo lugar donde ocurrió, es decir, la representación de la “memoria del lugar”. Se trata la ambigüedad implícita en la situación, y dos formas muy distintas de manejarla: ceremonia conmemorativa al servicio de la afirmación de una identidad, o aprovechamiento de la ironía implícita en el gesto teatral para desmontar las trampas de la memoria.
Descargas
Citas
Adorno, Theodor W. (2003): “Die gewürdigte Musik”, Gesammelte Schriften, vol. XV, Frankfurt a.M., Suhrkamp.
Assmann, Aleida (2006): Erinnerungsräume. Formen und Wandlungen des kulturellen Gedächtnisses, Munich, Beck.
Baudrillard, Jean (1986): Amérique, París, Grasset.
Beck, Ulrich (1986): Risikogesellschaft. Auf dem Weg in eine andere Moderne, Frankfurt a.M., Suhrkamp.
Benjamin, Walter (1991): Ursprung des deutschen Trauerspiel, Gesammelte Schriften vol. I, 1, Frankfurt a.M., Suhrkamp.
Bourdieu, Pierre (1979): La distinction: critique sociale du jugement, París, Les Editions de Minuit.
Eming, Jutta (2001): “Living History”, en Nicolas Pethes (ed.), Gedächtnis und Erinnerung. Eine interdisziplinäres Lexikon, Hamburgo, Rowohlt.
Fischer-Lichte, Erika (2004): Ästhetik des Performativen, Frankfurt a.M., Suhrkamp.
Fischer-Lichte, Erika (2005): “Aufführung”, en Metzler Lexikon Theatertheorie, Stuttgart, Metzler.
Gavilán, Enrique (2008): “La carpa o la vida. El espacio del teatro de calle”, en Bañuls, J. Vte.; De Martino, Fr. Y Morenilla, C. (eds.), Teatro y sociedad en la Antigüedad Clásica: las relaciones de poder en época de crisis, Bari, Levante.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich (1992): Vorlesungen über die Ästhetik, vol. I, Frankfurt a.M., Suhrkamp.
Heidegger, Martin (1996): Erläuterungen zu Hölderlins Dichtung, Frankfurt a.M., Klostermann.
Lacan, Jacques (1998): Le seminaire I. Les écrits techniques de Freud, París, Seuil.
Rebentisch, Juliane (2003): Ästhetik der Installation, Frankfurt a.M., Suhrkamp.
Schulze, Gerhard (1999), Kulissen des Glücks. Streifzüge durch die Eventkultur, Frankfurt a.M., Campus Sachbuch. Vaßen, Florian (2001): “Kunstform Theater und alltägliche Theatralität in der Mediengesellschaft”, Zeitschrift für Literaturwissenschaft und Linguistik, Jh. 31, Heft 124.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.