Carta a mi mujer: un testamento lírico entre realidad y deseo
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2015.774n4005Palabras clave:
carta, esposa, naturaleza, poesía, metáfora, amorResumen
Los peores enemigos de Francisco Umbral reconocen su capacidad para crear un discurso lingüistico innovador tanto en sus textos autobiográficos, autoficcionales, ficcionales o periodísticos. Entre los 14 textos publicados durante la década 2000-2010 por Francisco Umbral, dos solamente pueden considerarse como pertenecientes stricto sensu a la prosa narrativa: son dos novelas, El socialista sentimental (2000) y Los metales nocturnos (2003), a los que hay que añadir, además de las columnas en prensa, un diario íntimo, Un ser de lejanías (2001), y un libro póstumo, Carta a mi mujer, que aparentemente Umbral escribió en los años 80 y que se publicó en 2008. Es precisamente en estos textos supuestamente narrativos donde observamos una marcada tendencia hacia un discurso esencialmente lírico. Nos centraremos esencialmente en este libro póstumo en el cual observamos una gran fuerza poética. En este discurso dirigido a su esposa María España, Umbral da muestra de una gran capacidad de creación en lo que se puede considerar como un testamento que da una imagen muy distinta de la relación del escritor con su esposa.
Descargas
Citas
Caballé, A. (2004). Francisco Umbral, el frío de una vida. Madrid: Espasa.
Martínez Rico, E. (2001). Umbral, vida, obra y pecados, conversaciones. Madrid: Foca.
Martínez Rico, E. (2003). Umbral, las verdades de un mentiroso ilustre. Gijón: Llibros del Pexe.
Rodríguez, E. (21 diciembre 2007). Entrevista a España Suárez, El Mundo, Magazine, p. 32.
Suárez Garrido, E. (29 agosto 2009). El Norte de Castilla, Suplemento Artes, p. 4.
Umbral, F. (1965). Larra. Anatomía de un dandy. Madrid: Alfaguara
Umbral, F. (1973). El retrato de un joven malvado. Barcelona: Destino.
Umbral, F. (1975/1995). Mortal y rosa (ed. M. García-Posada). Madrid: Cátedra.
Umbral, F. (1976/1988). Los males sagrados. Barcelona: Destino.
Umbral, F. (1979a). Diario de un escritor burgués. Barcelona: Destino.
Umbral, F. (1979b). Los amores diurnos. Barcelona: Kairós.
Umbral, F. (1981a). La bestia rosa. Barcelona: Tusquets.
Umbral, F. (1981b). A la sombra de las muchachas rojas. Madrid: Novela Cátedra.
Umbral, F. (1982). El hijo de Greta Garbo. Barcelona: Destino.
Umbral, F. (1992). Memorias eróticas. Madrid: Temas de hoy.
Umbral, F. (1993). La década roja. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (1999). Diario político y sentimental. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2001). Un ser de lejanías. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2008). Carta a mi mujer. Barcelona: Planeta.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.