Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arbor
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 191 Núm. 774 (2015)
Vol. 191 Núm. 774 (2015)
Francisco Umbral y la poesía
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2015.i774
Publicado:
2015-08-30
Presentación
[es]
Umbral y la poesía
J. Ignacio Díez, Eduardo Martínez Rico
a245
HTML
PDF
XML
Artículos
[es]
Las sombras de Aleixandre y Cernuda en la poesía de Francisco Umbral
Marina Casado Hernández
a246
HTML
PDF
XML
[es]
Los gatos en la poética umbraliana: reflejos felinos de Baudelaire
José Antonio Soto Cruz, Lara Mantoanelli Silva
a247
HTML
PDF
XML
[es]
Umbral y el juego de los alejandrinos (I)
María del Pilar Couceiro
a248
HTML
PDF
XML
[es]
Prosa y verso en Umbral: entre la dispersión y el cancionero de
Mis paraísos artificiales
J. Ignacio Díez
a249
HTML
PDF
XML
[es]
Carta a mi mujer
: un testamento lírico entre realidad y deseo
Jean Pierre Castellani
a250
HTML
PDF
XML
[es]
La esencia del cuento umbraliano
Bénédicte de Buron-Brun
a251
HTML
PDF
XML
[es]
Los políticos de Umbral: retratos poéticos y antipoéticos
Guillermo Laín Corona
a252
HTML
PDF
XML
[es]
Umbral en la radio:
La orquídea
, una transfiguración poética de la actualidad
Manuel Fernández Sande, Eduardo Martínez Rico
a253
HTML
PDF
XML
Varia
[es]
Defensa de lo local en
Nuestra América
y
Coney Island
de José Martí: el ensayo como un espacio para la ideología dentro de las raíces hispanoamericanas
Roberto Ángel
a254
HTML
PDF
XML
[es]
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
Vicente Lozano Díaz
a255
HTML
PDF
XML
[es]
El devenir del cine musical de Hollywood
Luisa Moreno Cardenal
a256
HTML
PDF
XML
[es]
Cómo puede contribuir Twitter a una comunicación política más avanzada
Miguel Moya Sánchez, Susana Herrera Damas
a257
HTML
PDF
XML
Reseñas
[es]
Reviel Netz.
Alambre de Púas. Una ecología de la modernidad
. Buenos Aires: Eudeba, 2013
Gonzalo Correa
a258
HTML
PDF
XML
[es]
María del Carmen López Sáenz.
Dos filosofías del sentir: M. Merleau-Ponty y M. Zambrano
Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2013
Belén Castellanos Rodríguez
a259
HTML
PDF
XML
[es]
Ofa Bezunartea.
Memorias de la violencia. Profesores, periodistas y jueces que ETA mandó al exilio
. Córdoba: Almuzara, 2013. 341 páginas
Concha Pérez Curiel
a260
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-303X
ISSN:
0210-1963
DOI:
10.3989/arbor
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Biocatálisis y biotecnología
2601
Maxwell: la teoría electromagnética de la luz
2184
El cáncer de mama
1717
Biotecnología industrial
1606
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
1482
Botánica económica y etnobotánica en al-Andalus (Península Ibérica siglos X-XV), un patrimonio desconocido de la humanidad
1271
Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía
1267
El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible
1264
Aspectos de las legumbres nutricionales y beneficiosos para la salud humana
1167
Sociedad del conocimiento
1081
Sindicación