Umbral y el juego de los alejandrinos (I)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2015.774n4003Palabras clave:
Alejandrino, Tetradecasílabo, Prosa poética, MétricaResumen
En el presente trabajo se estudia la vertiente poética de Francisco Umbral en el caso específico de la utilización de cláusulas de catorce sílabas, tanto en su escasa producción en verso como en su habitual escritura en prosa, incidiendo en el empleo de estos recursos en dos de las obras de la última época del escritor, los conocidos como Diarios íntimos, así como en el libro de poemas publicado póstumamente.
Descargas
Citas
Libro de Alexandre (1995) (ed. J. Cañas). Madrid: Cátedra.
Cejudo García, E. y Maroto Marcos, J. (1999). Pasado, presente y futuro de la OMC del aceite de oliva. Cuadernos Geográficos, 29, pp. 85-117.
Couceiro, M. P. (2012). Prosopaemos. En: Díez, J. I. (ed.). Los placeres literarios. Francisco Umbral como lector. Madrid: Fundación Francisco Umbral, pp. 305-314.
Couceiro, M. P. (2013). Textos bíblicos e implicaciones musicales en el teatro bajomedieval y renacentista. Biblias Hispánicas, 2, pp. 245-258.
Díez Borque, J. M. (1993). Verso e imagen. Del Barroco al Siglo de las luces. Madrid: Calcografía Nacional y Dirección General del Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
Diccionario de la Real Academia Española (vigésima segunda edición).
Diccionario de la Real Academia Española (avance de la vigésima tercera edición).
Mesonero Romanos, R. de (1993). Escenas y tipos matritenses (ed. E. Rubio Cremades). Madrid: Cátedra.
Rodríguez Pequeño, M. (2012). Francisco Umbral, historiador, teórico y crítico literario. En: Díez, J. (ed.). Los placeres literarios. Francisco Umbral como lector. Madrid: Fundación Francisco Umbral, pp. 97-114.
Umbral, F. (1996). Los cuadernos de Luis Vives. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (1999). Diario político y sentimental. Madrid: Círculo de Lectores.
Umbral, F. (2001). Un ser de lejanías. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2008). Carta a mi mujer. Barcelona: Planeta.
Umbral, F. (2009). Obra poética (1981-2001) (ed. M. García Posada). Barcelona: Seix Barral.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.