El pensamiento de Ignacio Ellacuría acerca de la función social de la universidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2016.782n6007Palabras clave:
Ignacio Ellacuría, UCA–Universidad Centroamericana, El Salvador (Centroamérica), Función social de la universidad, Teología de la LiberaciónResumen
En un contexto histórico sorprendente, el de El Salvador (Centroamérica) de los años setenta y ochenta, con revueltas populares contra el sistema socioeconómico poscolonial, con una guerra civil que duró diez años, con asesinatos masivos de población civil, Ignacio Ellacuría piensa de un modo nuevo la función social de la universidad, partiendo de su experiencia como Director del Departamento de Filosofía de la UCA (Universidad Centroamericana) de El Salvador, primero, y como Rector de esa misma universidad, después. Concibe la universidad, en particular la de inspiración cristiana, como es el caso de la UCA, como una institución toda ella dedicada al análisis exhaustivo de la realidad histórica ?tanto de la realidad de la naturaleza en la que habita el hombre, como de la realidad social, económica y política? y a la transformación de esa realidad para conducirla hacia una sociedad futura en la que todos los hombres sean respetados en su dignidad humana. Con ello, la universidad ?tanto en su docencia, como en su investigación, como en su proyección social? constituye el momento teórico de los movimientos históricos de liberación, pero para ello su aportación debe ser tan universitaria como realista, lejos de las universidades políticamente desubicadas y de las universidades reconvertidas en simple local de agitación subversiva.
Descargas
Citas
Burke, K. y Lassalle-Klein, R. (eds.). (2006). Love that Produces Hope: The Thought of Ignacio Ellacuría. Collegeville: Michael Glazier / Liturgical Press.
Dogget, M. y Armada, P. (1995). Una muerte anunciada en El Salvador. Madrid: PPC.
Ellacuría, I. (1991a). A sus órdenes, mi capital. En Ellacuría, I. Veinte años de historia en El Salvador (1969-1989). Escritos políticos (vol. I.). San Salvador: UCA Editores, pp. 649-656.
Ellacuría, I. (1991b). Función liberadora de la filosofía. En Ellacuría, I. Veinte años de historia en El Salvador (1969-1989). Escritos políticos (vol. I.). San Salvador: UCA Editores, pp. 93-121.
Ellacuría, I. (1999a). Discurso de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas en la firma del contrato con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 19-26.
Ellacuría, I. (1999b). La inspiración cristiana de la UCA en la docencia. En Id., Escritos universitarios (pp. 287-295). San Salvador (El Salvador): UCA Editores. [Primera publicación en Planteamiento universitario, vol. 1989, pp. 195-200].
Ellacuría, I. (1999c). Diez años después, ¿es posible una universidad distinta?. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 49-92.
Ellacuría, I. (1999d). Una universidad centroamericana para El Salvador. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 93-103.
Ellacuría, I. (1999e). Funciones fundamentales de la universidad y su operativización. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 105-167.
Ellacuría, I. (1999f). Universidad y política. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 169-202.
Ellacuría, I. (1999g). Universidad, derechos humanos y mayorías populares. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 203-219.
Ellacuría, I. (1999h). Discurso de graduación en la Universidad de Santa Clara. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 221-228.
Ellacuría, I. (1999i). La UCA ante el doctorado concedido a Monseñor Romero. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 229-243.
Ellacuría, I. (1999j). Veinte años de servicio al pueblo salvadoreño. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 245-251.
Ellacuría, I. (1999k). Los retos del país a la UCA en su vigésimo aniversario. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 253-272.
Ellacuría, I. (1999l). Hacia un desarrollo liberador de los pueblos. En Ellacuría, I. Escritos universitarios. San Salvador: UCA Editores, pp. 273-285.
Kolvenbach, P. H. (2000). El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús de Estados Unidos. Discurso en la Universidad de Santa Clara, California, Estados Unidos, 6 de octubre de 2000. Revista de Fomento Social, 55, pp. 595-614.
Senent de Frutos, J. A. (1998). Ellacuría y los derechos humanos. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Sols, J. (1998). El legado de Ignacio Ellacuría. Barcelona: Cristianisme i Justícia.
Sols, J. (1999a). La teología histórica de Ignacio Ellacuría. Madrid: Trotta.
Sols, J. (1999b). Lo cristiano de la liberación. En Sobrino, J y Alvarado, R. (eds.). Ignacio Ellacuría, “aquella libertad esclarecida”. Santander: Sal Terrae, pp. 161-176.
Sols, J. (2003). Quan la fe interpreta i transforma. Barcelona: Claret. PMid:14744412
Sols, J. (2011a). Las universidades y la vida pública. En Etxeberria, X y Hortal, A. (eds.). Profesionales y vida pública. Bilbao: Desclée de Brouwer, pp. 205-224.
Sols, J. (2011b). El pensamiento de Ellacuría en torno a la reconciliación. En Senent de Frutos, J. A., Sols Lucia, J., Torralba, F., Carreras, I., Camdessus, M.Byron, W. J., Giménez García, J. González, E. Wiesenthal, M., Calaf, R. M., Papini, R. y Larrañaga, X. ¿Hacia una nueva era? Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto, pp. 41-98. Disponible en http:// www.deusto-publicaciones.es/deusto/ pdfs/forum/forum24.pdf
Sols, J. (2013). Cinco lecciones de pensamiento social cristiano. Madrid: Trotta.
Sols, J. (2014). Ecología. En Sols, J. (ed.). Pensamiento social cristiano abierto al siglo XXI. A partir de la encíclica Caritas in veritate. Santander: Sal Terrae.
Sols, J. y Pérez, J. C. (2011). El pensamiento de Ignacio Ellacuría acerca de procesos históricos de reconciliación política. Análisis de siete conceptos: conflicto, violencia, causa, diálogo, pacificación, paz, reconciliación. Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, 67, 251, pp. 103-124.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.