La transferencia de conocimientos en la cooperación al desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i732.217Palabras clave:
Transferencia de conocimientos, cooperación al desarrollo, capacidades de absorciónResumen
El artículo constituye una introducción al complejo tema de la transferencia de conocimiento en las actividades de cooperación al desarrollo. Se analiza la multidimensionalidad de los procesos de transferencia y su variedad en función de los objetivos de las actividades, poniéndose énfasis en las condiciones que pueden favorecer la absorción de los conocimientos y su impacto en el desarrollo. El modelo de Bozeman puede ser útil para el análisis a nivel “micro” de procesos de transferencia de conocimiento en actividades concretas de cooperación, pero es insuficiente para entender la dinámica de estos procesos por la importancia que tienen los flujos y las interacciones entre los actores.
Descargas
Citas
Albares, J. M. (2007): “Cooperación internacional al desarrollo: tendencias y retos”, en Avances y retos de la cooperación española, Manuel Iglesia-Caruncho (coord.), Fundación Carolina y Editorial Siglo XXI, Madrid, ISBN: 978-84-323-1304-2.
Banco Mundial (1999): El conocimiento al servicio del desarrollo, Ediciones Mundi- Prensa, Madrid.
Bozeman, B. (2000): “Technology transfer and public policy: a review of research and theory”, Reseach Policy, 29: 627-655. doi:10.1016/S0048-7333(99)00093-1
Correa, C. M. (1994): “Trends in technology transfer: Implications for developing countries”, Science and Public Policy, 21: 369-380.
Cusumano, M. A. y Elenkov, D. (1994): “Linking international tecnology transfer with strategy and management: a literature commentary”, Research Policy, 23: 195-215. doi:10.1016/0048-7333(94)90053-1
Echart, E.; Puerto, L. M. y Sotillo, J. A. (2005): “Globalización, pobreza y desarrollo los retos de la cooperación internacional”, IUDC. Los libros de la Catarata, Madrid, ISBN: 84-8319- 215-2.
Juma, C. y Yee-Cheong, L. (eds.): (2005): Innovation: Applying Knowledge in Development, Millenium Project, Earthscan, London.
Naciones Unidas (2007): Objetivos de Desarrollo del Milenio, http://www.un.org/spanish/millenniumgoals.
OCDE (2002): Knowledge Flows, Innovation and Learning in Developing Countries, París.
OCDE (2005): Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo, www.oecd.org/dataoecd/53/56/34580968.pdf.
OCDE (2007): www.oecd.org/cad/evaluation.
PNUD (2007): Informe de Desarrollo Humano, Nueva York.
Reddy, N. M. y Zhao, L. (1990): “International technology transfer: A review”, Research Policy, 19: 285-307. doi:10.1016/0048-7333(90)90015-X
Sagasti, F. (2004): Knowledge and Innovation for Development: The Sisiphus Challenge of the 21st Century, Edward Elgar Publishers, Chiltenham, U.K.
Sebastián, J. (2007): “Conocimiento, cooperación y desarrollo”, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vol. 3, n.º 8: 195-208.
Sebastián, J. y Benavides, C. (2007): Ciencia, Tecnología y Desarrollo, Agencia Española de Cooperación Internacional, Madrid, ISBN: 978-84-8347-034-3.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.