Inserción de las mujeres en el sector científico-tecnológico en la Argentina (1984-2006)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i733.227Palabras clave:
Género, investigación científica, desigualdad, inserciónResumen
En el presente trabajo se analizó el ingreso, la permanencia y la promoción de dos grupos de investigadoras/es entre los años 1984 y 2006 en el CONICET, principal organismo dedicado a la investigación científica en la Argentina. En el período estudiado notamos que las desigualdades entre mujeres y varones persisten aunque se observa una evolución favorable en la inserción de las mujeres en el sector científico-tecnológico.
Descargas
Citas
Kochen, Silvia; Franchi, Ana María; Maffia, Diana y Atrio, Jorge (2001): “La situación de las mujeres en el sector científico-tecnológico de América Latina. Principales indicadores de género”, en Pérez Sedeño, Eulalia (ed.), Las mujeres en el sistema de Ciencia y Tecnología, España, OEI, pp. 19-39.
Rip, Arie (1996): “La República de la Ciencia en los años noventa”, Zona Abierta 75/76.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.