Literatura y ciencia. Hacia una integración del conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2018.790n4006Palabras clave:
Literatura y ciencia, hibridación, imaginario colectivo, método científico, paradigmas, autorreferencialidad, mestizajeResumen
Examinaremos en este artículo las relaciones entre literatura y ciencia a lo largo de los últimos dos siglos, con especial énfasis en el estado actual y en las perspectivas futuras. Veremos aquí que existen profundos vínculos entre ellas como consecuencia de que ambas se nutren de un imaginario colectivo común a la vez que lo alimentan. Analizaremos también diversos aspectos tales como las influencias recíprocas y los desarrollos simultáneos de nuevas ideas y conceptos. En este sentido, comprobaremos cómo los grandes cambios de paradigma se manifiestan muchas veces a la vez en la ciencia, la literatura y otros ámbitos del saber. Finalmente, discutiremos algunos aspectos relativos a la exploración de los espacios comunes entre literatura y ciencia con el objetivo de potenciar las formas de conocimiento a partir de un mestizaje epistémico y metodológico.
Descargas
Citas
Culler, J. (1998). Sobre la deconstrucción. Madrid: Cátedra.
Díaz, E. y Heler, M. (1992). Hacia una visión crítica de la ciencia. Buenos Aires: Biblos.
Gossin, P. (ed.) (2002). Encyclopedia of Literature and Science. London: Green¬wood Press.
Gass, W. H. (1970). Fictions and Figures of Life. New York: Alfred A. Knopf.
Hoftadter, D. (2001). Gödel, Escher y Bach. Barcelona: Tusquets.
Kau, A. (2001). Deconstruction and Science: How post-structuralist literary theory ap¬plies to scientific understanding. [En línea]. Disponible en: https://goo.gl/DeqSbR
Lamb, D. y Easton, S. M. (1984). Multiple Discovery: The Pattern of Scientific Pro¬gress. Amersham: Avebury Press.
Lizcano Fernández, E. (2003). Imaginario co¬lectivo y análisis metafórico. Conferencia inaugural del I Congreso Internacional de Estudios sobre Imaginario y Horizontes Cul¬turales que se celebró en la Universidad Au¬tónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, México, del 6 al 9 de mayo de 2003. Dispo¬nible en: http://www.unavarra.es/puresoc/pdfs/c_salaconfe/SC-Lizcano-2.pdf
Saussure, F. de (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada.
Snow, C. P. (2000). Las dos culturas. Buenos Aires: Nueva Visión.
Watson, P. (2002). Historia intelectual del siglo XX. Barcelona: Crítica.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.