Aproximación fenomenológica a la experiencia poética en Paul Celan
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.i736.279Palabras clave:
Fenomenología, experiencia poética, atención, sensibilidad, imágenesResumen
El propósito del autor consiste en aproximarse, desde una perspectiva fenomenológica, a una comprensión de la experiencia poética tal como la entiende Paul Celan. El rasgo característico de este modo de experiencia es la búsqueda del encuentro con un “tú”, mediante un ejercicio peculiar de la atención. Ésta no consiste originariamente en una técnica de observación, sino en la sensibilidad de un “yo”, al cual concierne la sensibilidad de un “tú”, de donde nace una exigencia esencialmente ética. La atención al otro así concebida se vale de un lenguaje pleno de imágenes poéticas que, es importante subrayarlo, no desempeñan una función meramente metafórica, sino fenomenológica: situar frente a frente dos sensibilidades, dando así margen a la posibilidad de su encuentro o desencuentro. En el artículo se enfatiza la pertinencia de la fenomenología para interpretar la obra de Celan, que constituye, sin duda, uno de los momentos cumbre del diálogo entre poesía y filosofía.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-04-30
Cómo citar
Ferrer Ortega, J. G. (2009). Aproximación fenomenológica a la experiencia poética en Paul Celan. Arbor, 185(736), 267–280. https://doi.org/10.3989/arbor.2009.i736.279
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.