Sostenibilidad y gobernanza
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i715.415Palabras clave:
Sostenibilidad, desarrollo sostenible, gobernanza, medio ambienteResumen
Si a una persona no especialmente informada se le habla hoy de sostenibilidad, lo más probable es que acuda a su cabeza una serie de ideas comúnmente asociadas al término: naturaleza, medio ambiente, ecología, conservación, desarrollo, etc. La primera tarea de estas páginas consistirá, precisamente, en especificar, filtrar y acaso extender esta serie de ideas. Después se intentará averiguar si puede ayudar a emprender una buena acción de gobierno, y cómo. La conclusión a la que se llegará es que la sostenibilidad resulta eficaz como criterio de selección -especialmente para descartar acciones de gobierno perniciosas- y debe desempeñar el papel de un ideal regulativo, pero no ofrece programas concretos de buen gobierno. La retórica de la sostenibilidad da juego (permite al menos cuatro figuras recurrentes, como se verá), pero no proporcionará resultado alguno si el discurso que recurre a ella no posee su propio contenido.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-10-30
Cómo citar
Menéndez Viso, A. (2005). Sostenibilidad y gobernanza. Arbor, 181(715), 317–331. https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i715.415
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.