España y el español en Taiwán
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i705.541Resumen
Hoy día la popularidad de español en Taiwán, como en cualquier otra sociedad internacional es un hecho, pero también es otro hecho, que algunos de los habitantes de Taiwán en el siglo XVII hablaron español durante algún tiempo. Para explicar esto vamos a hablar un poco de la historia de España, un país en el que -en los siglos XVI y XVII- «nunca se ponía el sol». La reina Isabel I de Castilla se casó con Fernando el heredero del Reino de Aragón en el año 1479, y en breve tuvo lugar la integración de ambos territorios, de manera el nuevo país se convirtió en un estado importante.…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-09-30
Cómo citar
Chang, M.-T. (2004). España y el español en Taiwán. Arbor, 179(705), 173–191. https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i705.541
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.