Editar a los clásicos, una tarea formidable
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i699/700.587Resumen
Establecer un canon para el conjunto fundamental del teatro clásico exige antes el conocimiento de muchas piezas, cosa imposible sin una previa tarea de edición. Este artículo se pregunta por los problemas que plantea esta tarea -que en la cultura española sigue todavía pendiente en su mayor parte, aunque en los últimos años se han dado pasos de crucial importancia- y trata de esbozar un estado de la cuestión sobre la edición de textos dramáticos áureos, teniendo en cuenta dos aspectos principales: 1o) ¿Qué textos están disponibles y cuáles faltan? 2o) ¿Cuáles son los principales problemas técnicos a la hora de abordar una edición y qué soluciones se pueden adoptar?...
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.