La eternidad del fin. Una aproximación a la Retórica del miedo a partir de Los Otros del director Alejandro Amenábar
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i686.638Resumen
Lo que, quizá, diferencia el texto fílmico del director Alejandro Amenábar de otros magníficos relatos góticos sea la ausencia —en el plano diegético— de cualquier posibilidad de salida, de tal modo que, tampoco, el espectador al igual que los personajes puede encontrar un punto de descanso en ese sentimiento de fascinante horror que anida en él, atrapado en su identificación con el personaje de Grace y sus hijos, quienes, al final, descubrirán sin ambages la naturaleza de una alteridad que resulta difícil de aceptar, porque la representación de la propia muerte raya en lo insoportable...
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-03-02
Cómo citar
Pérez Juliá, M. (2003). La eternidad del fin. Una aproximación a la Retórica del miedo a partir de Los Otros del director Alejandro Amenábar. Arbor, 174(686), 251–264. https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i686.638
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.