Sobre naturaleza e historia en el Humanismo español
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i687-688.656Resumen
Lo que el hombre, en cada momento de su existir, piensa que son las cosas físicas que hay en su mundo en torno constituye, sin duda, una de las cosas, a su vez, más importantes que posee. Ahora bien: eso que el hombre cree que son las cosas que le rodean, formulado con un sentido de unidad, significa su concepto de naturaleza. Por ende, su concepto de naturaleza representa algo decisivo para el hombre y muy interesante, por esa sola razón, para poder entender el tipo humano que en cada época se nos manifiesta. Podría hacerse una sumamente sugestiva historia de la cultura, siguiendo el hilo de los cambios en el concepto de naturaleza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.