La Justicia como valor Constitucional
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i691.687Resumen
La Constitución Española, sin menoscabo de su carácter prescriptivo, atiende a la necesidad de poner un vigoroso acento —y mejor si lo hace en términos jurídicos— sobre las notas identificadoras del aliento político que más y mejor expresan el fundamento y orientación de la voluntad constituyente. Pero, con independencia de tal aseveración, es definitiva la interpretación del precepto, según criterios y métodos jurídicos, en cuanto enuncia unos «valores» que el Estado constituido «propugna», que se califican como «superiores» y que se predican, precisamente, del «ordenamiento jurídico». La justicia es, desde luego y en sí misma, un valor, al que conviene la nota de clásico en la determinación de los que han de regir una convivencia política estable. Uno u otro sentido de la justicia ha latido con fuerza en la conciencia humana y en toda pretensión racional de ordenación de la convivencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.