Los componentes subjetivos de la ética de Hannah Arendt
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.742n1107Palabras clave:
Mal banal, acción, experiencia, subjetividad, política, moral, pensamiento, juicioResumen
El objetivo de este estudio es poner de manifiesto el primado de los componentes subjetivos (no los intersubjetivos) en la ética de Hannah Arendt, frente al primado de los componentes intersubjetivos de su política. Esto no es obstáculo para que encontremos también un componente subjetivo en el ámbito político, y un componente intersubjetivo en el ámbito de la ética, ambos imprescindibles en cada una de ellas.
Descargas
Citas
Arendt, H. (1973): “Sobre la violencia”, en Crisis de la República, Madrid, Taurus, pp. 109-186.
Arendt, H. (1995): De la historia a la acción, Barcelona, Paidós.
Arendt, H. (1999): “Responsabilidad colectiva”, en Claves de Razón Práctica, n.º 95, 4-11.
Arendt, H. (2003): Eichmann en Jerusalén, Barcelona, Lumen.
Arendt, H. (2002a): Vida del Espíritu, Barcelona, Paidós.
Arendt, H. (2002b) Tiempos presentes, Barcelona, Gedisa.
Arendt, H. (2004 [1951]): Los orígenes del totalitarismo (1951), Madrid, Taurus.
Arendt, H. (2005a): Responsibility and Judgment, New York, Schocken Books.
Arendt, H. (2005b): Essays in Understanding (1930-1954), New York, Schocken Books.
Arendt, H. (2005c): Una revisión de la historia judía y otros ensayos, Barcelona, Paidós.
Arendt, H. (2007): Sobre la revolución, Madrid, Revista de Occidente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.