Gisela Kozak Rovero: la reinvención de Caracas
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.iA1.790Palabras clave:
Caracas, feminismo, compromiso, literatura, crítica social, VenezuelaResumen
Gisela Kozak Rovero es una escritora venezolana que ha reflejado en su narrativa las inquietudes y los anhelos de una parte importante de la sociedad de su país. A través de la mirada de la autora, siempre desde posturas comprometidas y feministas, el lector de su obra se encuentra con una Caracas que, al mismo tiempo, se acerca y se aleja de la ciudad a la que hace referencia el título de dos de sus textos literarios más importantes, Latidos de Caracas y Pecados de la capital. El presente artículo, que se apoya en una entrevista en profundidad, pretende un acercamiento, tanto a la persona como a la obra de esta escritora latinoamericana, que enseña literatura en la universidad Central de Venezuela, y cuyos textos científicos y literarios constituyen un referente para la vida cultural de su país. Su ciudad, su necesidad de escribir, sus preocupaciones políticas y sociales, su versatilidad a la hora de construir personajes, y su capacidad para la ironía y la crítica social, son los elementos fundamentales de esta aproximación a su figura literaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.