Gisela Kozak Rovero: la reinvención de Caracas
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.iA1.790Keywords:
Caracas, feminismo, compromiso, literatura, crítica social, VenezuelaAbstract
Gisela Kozak Rovero es una escritora venezolana que ha reflejado en su narrativa las inquietudes y los anhelos de una parte importante de la sociedad de su país. A través de la mirada de la autora, siempre desde posturas comprometidas y feministas, el lector de su obra se encuentra con una Caracas que, al mismo tiempo, se acerca y se aleja de la ciudad a la que hace referencia el título de dos de sus textos literarios más importantes, Latidos de Caracas y Pecados de la capital. El presente artículo, que se apoya en una entrevista en profundidad, pretende un acercamiento, tanto a la persona como a la obra de esta escritora latinoamericana, que enseña literatura en la universidad Central de Venezuela, y cuyos textos científicos y literarios constituyen un referente para la vida cultural de su país. Su ciudad, su necesidad de escribir, sus preocupaciones políticas y sociales, su versatilidad a la hora de construir personajes, y su capacidad para la ironía y la crítica social, son los elementos fundamentales de esta aproximación a su figura literaria.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the printed and online versions of this Journal are the property of Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a “Creative Commons Attribution 4.0 International” (CC BY 4.0) License. You may read the basic information and the legal text of the license. The indication of the CC BY 4.0 License must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the published by the Editor, is not allowed.