¿Qué es la historia cultural de la ciencia?
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.743n1206Palabras clave:
Historia cultural de la ciencia, prácticas, representaciones, cultura material, cultura visualResumen
Este ensayo trata de explicar qué es la historia cultural de la ciencia y apunta algunos de los problemas para su correcta definición y demarcación. Destaca algunos términos clave (prácticas y representaciones) y algunas orientaciones significativas (lo visual, lo material, lo simbólico) en el desarrollo de un área de estudios que puede contribuir a entender la ciencia como cultura.
Descargas
Citas
Biagioli, M. (1994): Galileo, Courtier. The practice of Science in the Culture of Absolutism, Chicago, The University of Chicago Press (hay trad. castellano: Katz, 2008).
Burke, P. (2002): Historia social del conocimiento, Madrid, Paidós.
Daston, L. (2002): “Knowledge and Science: the new history of science”, en Herrero M. y Scholz, J.-M., Las ciencias sociales y la modernización, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, pp. 33-53.
Daston, L. (ed.) (2004): Things that talk. Objects lessons from Art and Science, New York, Zone Books.
Dear, P. (1995): “Cultural history of Science: An Overview with Reflections”, Science, Technology & Human Values, vol. 20, n.º 2, pp. 150-170.
Dear, P. (2001): Revolutionizing the Sciences, London: Palgrave (hay trad. al castellano: Marcial Pons, 2007).
Elsner, J. and Rubies, J. P. (ed.) (1999): Voyages and Visions: Towards a Cultural History of Travel, London, Reaktion Books.
Gallison, P. (2008): “Ten problems in History and Philosofphy of Science”, Isis, vol. 99, pp. 111-124. doi:10.1086/587536
Geertz, C. (1973): The interpretation of cultures, New York, Basic Books.
Golinski, J. (1998): Making natural knowledge. Constructivism and the history of science, Cambridge, Cambridge University Press. Isis, 1990, vol. 90. Suppl: Catching up with the vision.
Secord, J. (2004): “Knowledge in transit”, Isis, vol. 95, pp. 654-672. doi:10.1086/430657 PMid:16011300
Shapin, S. and Schaffer, S. (1985): Leviathan and the Air-Pump. Hobbes, Boyle and the Experimental Life, Princeton, Princeton University Press (hay trad. castellano: Quilmes, 2006).
Shapin, S. (1996): The Scientific Revolution, Chicago, Chicago University Press (hay trad. castellano: Paidós, 2000).
Smith, P. (2006): “Art, Science, and Visual Culture in Early Modern Europe”, Isis, vol. 97, pp. 83-100. doi:10.1086/501102
Snow, C. P. (1998): The two cultures, Cambridge, Cambridge University Press.
Wise, N. (2006): “Making visible”, Isis, vol. 97, pp. 75-82. doi:10.1086/501101
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.