Ayudas ergogénicas en el deporte
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i650.964Resumen
Cuando se buscan los límites en la capacidad física de los humanos, toda mejora lleva implícita la optimización del funcionamiento del organismo. Para conseguirla se recurre a ayudas ergogénicas, aunque muchas de las utilizadas no se ha probado científicamente que consigan el efecto deseado. Además las hay permitidas y prohibidas (dopantes), saludables e insalubres.
Con arreglo a sus efectos las podemos agrupar en nutricionales y no nutricionales. Entre las primeras, estarían todos los suplementos dietarios, tales como vitaminas, minerales, bebidas y nutrientes energéticos. Entre las segundas, las ayudas mecánicas, psicológicas, fisiológicas y farmacológicas. Estas últimas incluyen el amplio grupo de sustancias prohibidas, que constituyen dopaje.
Las ayudas ergogénicas hacen más efecto, en general, a los deportistas recreacionales que a la élite y en todo caso la respuesta es siempre individual.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-02-28
Cómo citar
Odriozola Lino, J. M. (2000). Ayudas ergogénicas en el deporte. Arbor, 165(650), 171–185. https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i650.964
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.