Sculptural Havana from La Giraldilla to Lennon

Authors

  • María de los Ángeles Pereira Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte. Universidad de La Habana

DOI:

https://doi.org/10.3989/arbor.2009.740n1086

Keywords:

Cuba, Havana 19th and 20th Centuries, Cuban sculpture, Commemorative monuments

Abstract


Public sculpture accompanied Havana’s architectural and urban development from its origin through its consolidation as a modern city towards the late 19th and first decades of the 20th Centuries. This substantially contributed to form the city’s profiles and to grant Havana those massive dimensions that characterize it as the Cuban capital. The development of commemorative monuments reflects both the repertoire of icons of the Cuban nation throughout its historical process, and the evolution of the aesthetic course towards a ormal and conceptual renewal that eventually granted this artistic expression a leading role within the Cuban culture.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bazán de Huerta, Moisés (1994): La Escultura Monumental en La Habana, Cáceres, Universidad de Extremadura.

Estévez, Reynaldo (1953): El Fórum del Colegio de Arquitectos sobre la Plaza Cívica y el Monumento a Martí, en Espacio (La Habana), n.º 9, mayo-junio, pp. 33-39.

Maza, Aquiles (1937): Por la dignificación de nuestros monumentos públicos, en Arquitectura (La Habana), n.º 50, año V, septiembre, pp. 35-36.

Pereira Perera, María de los Ángeles (2005): Escultura y escultores cubanos, La Habana, Artecubano Ediciones.

Pereira Perera, María de los Ángeles (1985): El Monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución, en Memorias del III Simposio Provincial de Cultura de la Ciudad de La Habana, Ciudad de la Habana, Dirección Provincial de Cultura, pp. 24-36.

Pereira Perera, María de los Ángeles (1994): La producción monumentaria conmemorativa en Cuba (1959-1993), La Habana, Universidad de La Habana.

Pereira Perera, María de los Ángeles (1997): Vida privada de dos estatuas públicas, en Mujeres latinoamericanas: historia y cultura; siglos XVI-XIX, La Habana, México, Casa de las Américas y Universidad Autónoma Metropolitana de Tztapalapa.

Roig de Leuchsenring, Emilio (1956): Biografía de la primera Estatua de Carlos Manuel de Céspedes en la Ciudad de la Habana, La Habana, Oficina del Historiador de la Ciudad.

Roig de Leuchsenring, Emilio (1964): La Habana. Apuntes Históricos, La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1964.

Sicre, Juan José (1953): Fórum del Colegio de Arquitectos sobre la Plaza de la República y el Monumento a Martí, en Arquitectura (La Habana), n.º 241, año XXI, agosto, pp. 321-325.

Soto y Sagarra, Luis de (1927): La Escultura en Cuba, La Habana, Imprenta “La Universal”.

Soto y Sagarra, Luis de (1953): La Escultura en Cuba, en Libro de Cuba, La Habana, Ed. Conmemorativa del Cincuentenario de la Independencia (1902-1952) y del Centenario del nacimiento de José Martí (1853-1953), pp. 581-585.

Soto y Sagarra, Luis de (1944): Proyecto de Monumento a José Martí, La Habana, Arellano y Cía. Impresores.

Venegas, Carlos (1986): La Habana Vieja: Plazas y Centralidad, en Temas (La Habana), n.º 8, pp. 87-128.

Venegas, Carlos (1990): La urbanización de las murallas: dependencia y modernidad, La Habana, Ed. Letras Cubanas.

Downloads

Published

2009-12-30

How to Cite

Pereira, M. de los Ángeles. (2009). Sculptural Havana from La Giraldilla to Lennon. Arbor, 185(740), 1211–1230. https://doi.org/10.3989/arbor.2009.740n1086

Issue

Section

Articles