Latidos en la imagen
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i686.637Abstract
Al concluir su estudio sobre la genealogía del lenguaje cinematográfico, Noël Burch declara: «Me parece evidente que el extraordinario éxito del cine, como industria de placer y como instrumento de manipulación (o de movilización) procede precisamente de la perfecta armonización entre el sistema de representación construido entre 1895 y 1929 y las estructuras inherentes al psiquismo occidental tal y como las formulan la teoría y la práctica psicoanalíticas»; y acaba proponiendo como vía de investigación productiva el análisis de las homologías entre las estructuras arquetípicas de la fantasía y las del modo de representación institucionalizado en el cine. Hoy parece más oportuno todavía retomar estas consideraciones, puesto que la utilización de imágenes estructuradas según el lenguaje clásico del cine para manipular la conciencia pública es más evidente que nunca…
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2003-03-02
How to Cite
Vila, S. (2003). Latidos en la imagen. Arbor, 174(686), 239–250. https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i686.637
Issue
Section
Articles
License
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the printed and online versions of this Journal are the property of Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a “Creative Commons Attribution 4.0 International” (CC BY 4.0) License. You may read here the basic information and the legal text of the license. The indication of the CC BY 4.0 License must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the published by the Editor, is not allowed.