El cielo único europeo, implicaciones para la defensa
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2002.i674.1033Resumen
Su autor nos presenta un tema de gran actualidad y que posiblemente deberá ser tratado durante la Presidencia española de la Unión (primer semestre de 2002), a fin de conseguir que el llamado «Cielo Único Europeo» sea una realidad en diciembre de 2004.
El contenido del artículo es interesante desde el punto de vista profesional militar para poder vislumbrar los problemas con que se va a enfrentar en el futuro el Ejército del Aire, así como para el público en general, pues, en forma amena, se exponen las medidas y formas de llevarlas a cabo si se quiere agilizar y flexibilizar el transporte aéreo en Europa, sin que ello repercuta de forma negativa sobre las necesidades militares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.