La función del Derecho y del Juez en la Unión Europea
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i657.1150Resumen
Desde la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1952, el Derecho ha sido un factor determinante en el proceso de integración europea. En gran medida ello ha sido posible gracias a la función conferida al juez y a este respecto me gustaría subrayar que no me refiero sólo a la función del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, sino también a la de los órganos jurisdiccionales nacionales de los Estados miembros. El propósito del presente trabajo es tratar de explicar este fenómeno, que reposa sobre una construcción jurídica que no puede calificarse de sencilla. Sucesivamente, se abordarán la función del Derecho como factor de integración económica y monetaria, los rasgos más característicos que han configurado el ordenamiento comunitario como un sistema jurídico de nuevo cuño, y los elementos básicos que configuran el poder judicial de la Unión europea, para concluir con algunas consideraciones sobre la función del Derecho como factor de ligitimación de la Unión Europea.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-09-30
Cómo citar
Rodríguez Iglesias, G. C. (2000). La función del Derecho y del Juez en la Unión Europea. Arbor, 167(657), 57–77. https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i657.1150
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.