Diario de un taller de humor gráfico e historieta costumbrista
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.2extran2124Palabras clave:
Historieta, humor, costumbrismo, taller, educación, mecanismos, estructura, dibujo, narración, enseñanza, ejercicios, tecnologías, formación, profesiónResumen
El autor de este texto impartió un taller de humor gráfico e historieta costumbrista en las aulas del madrileño Círculo de Bellas Artes durante una semana del verano de 2010. Su relato de aquellos días esboza una forma de abordar la enseñanza de la historieta que coloca en primer término el conocimiento del medio y sus herramientas narrativas sobre la mera habilidad plástica. En esa dirección, propone ejercicios concretos y procedimientos que alternan nuevas y tradicionales tecnologías. También destaca la importancia formativa de dar a conocer los antecedentes creativos históricos del medio y la realidad editorial del sector desde el punto de vista profesional, al mismo tiempo que expone fugazmente su particular teoría sobre la estructura del discurso humorístico, emite diversas consideraciones sobre la naturaleza del dibujo y aboga por una amplísima definición del término historieta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.