El Instituto Cervantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1999.i641.1650Resumen
El Instituto Cervantes se fundó en 1991 con el fin de promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español, así como contribuir a la difusión de la cultura en el exterior. Hoy tiene 34 centros en 23 países —próximamente abrirá uno más en Estambul— y el Centro Virtual Cervantes en Internet. Ha superado las 40.000 matrículas —con un crecimiento anual por encima del 20%—, forma a más de 2.000 profesores todos los años, gestiona los Diplomas de Español como Lengua Extranjera, organiza 12 actos culturales cada día del curso académico, dispone de una amplia red de bibliotecas, difunde los avances de las nuevas tecnologías de la lengua y colabora en la realización de programas de radio y televisión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.