Averroes a los ochocientos años de su muerte
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i634.1705Resumen
A los ocho siglos de su muerte (1198), Averroes es visto históricamente desde cuatro puntos de vista. Para el Islam fue un sabio musulmán andalusí «liberal» y moderado. Para el mundo medieval latino fue médico galénico, filósofo riguroso y el mejor comentador de Aristóteles. Para el pensamiento árabe contemporáneo, abrió la polémica y puede ser paradigma de la racionalidad árabe-islámica. Para el filósofo-historiador, sus ideas chocaron con el integrismo almohade, como el averroísmo latino con el concordismo teológico-filosófico de los teólogos. Fue, en resumen, un adelantado para su tiempo y en parte lo sigue siendo para el Islam.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.