Veinte años de investigaciones alrededor de Doñana
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.1998.i634.1706Resumen
La rotura de la balsa de decantado de lodos de la empresa Boliden-Apirsa en Aznalcóllar ha demostrado que el Parque Nacional de Doñana está indefenso ante accidentes de gran calibre, que deben prevenirse. Doñana no puede permanecer aislada ni ajena al territorio que la rodea, pero sí debe estar protegida por suficientes medios descontaminantes, sistemas de alarma en tiempo real, planes de emergencia operativos y estudios y proyectos I+D como sean necesarios para evitar percances como el ocurrido, que ponen en terrible peligro su propia existencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.