La luz del origen del universo
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2015.775n5006Palabras clave:
Radiación de fondo, universo primitivo, Big Bang, fluctuaciones en la radiación de fondo, materia oscura, energía oscuraResumen
En 1965 se descubrió el fondo de radiación de microondas, un eco luminoso de la Gran Explosión (Big Bang). La cantidad de información contenida en esta reliquia del universo primitivo es verdaderamente extraordinaria. En la actualidad los datos más precisos sobre el origen y estructura del universo provienen del estudio de esta luz primigenia, que aún no ha sido explorada en todo su potencial.
Descargas
Citas
Ade, P. A. R., Aganim, N., Alves, M. I. R., Armitage-Caplan, C., Arnaud, M., Ashdown, M. et al. (2014). Planck 2013 results. I. Overview of products and scientific results. Astronomy and Astrophysics, 571, A1.
Ade, P. A. R., Aganim, N., Armitage-Caplan, C., Arnaud, M., Ashdown, M., Atrio- Barandela, F. et al. (2014). Planck 2013 results. XVI. Cosmological parameters. Astronomy and Astrophysics, 571, A16.
Einstein, A. (1915). Die Feldgleichungen der Gravitation. Sitzungsberichte der Preussischen Akademie der Wissenschaften zu Berlin, 2 Halbband, XLVIII-XLIX, pp. 844–847.
Friedman, A. (1922). Über die Krümmung des Raumes. Zeitschrift für Physik 10, 1, pp. 377–386. http://dx.doi.org/10.1007/BF01332580
Lemaître, G. (1927). A Homogeneous Universe of Constant Mass and Increasing Radius Accounting for the Radial Velocity of Extra-Galactic Nebulae. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, 91, pp. 483-490. http://dx.doi.org/10.1093/mnras/91.5.483
Penzias, A. A. y Wilson, R. W. (1965). A Measurement of Excess Antenna Temperature at 4080 Mc/s. Astrophysical Journal, 142, 1, pp. 419-421. http://dx.doi.org/10.1086/148307
Smoot, G. F., Bennett, C. L., Kogut, A., Wright, E. L., Aymon, J., Boggess, N. W., Cheng, E. S. et al. (1992). Structure in the COBE differential microwave radiometer first-year maps. Astrophysical Journal, 396, 1, pp. L1-L5. http://dx.doi.org/10.1086/186504
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.