Haciendo género en la biología brasileña: obstáculos y prejuicios en la producción del conocimiento del Proyecto Genoma FAFESP
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i733.230Palabras clave:
Género, mujer y ciencia, Biología Molecular, proyecto genomaResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la participación de las mujeres en la producción de conocimiento del proyecto genoma financiado por la FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo). Entre 1997 y 2003, FAPESP invirtió aproximadamente 33 millones de euros en el desarrollo del Proyecto Genoma Fapesp (PGF), provocando importantes cambios en la Biología Molecular brasileña: las instituciones de fomento a la investigación comenzaron a promoverla con grandes financiaciones; la bioinformática se tornó uno de los campos con mayor demanda de profesionales y, por fin, los resultados del Proyecto Genoma de la Xylella Fastidiosa, primer organismo vivo secuenciado en Brasil, se publicaron en revistas científicas internacionales, como Nature. Con ello se convierte en el primer país fuera de la tríada EUA-Europa-Japón en desarrollar proyectos genoma. Como consecuencia del proceso, las mujeres están perdiendo espacio como “portavoces de esta nueva ciencia”, ocupando papeles secundarios en el proyecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.