Arturo Duperier
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i706.532Resumen
En cualquier proceso histórico se dan franjas temporales o sectores particulares más propensos al olvido, inconsciente o deliberado, de tal manera que aparecen sumergidos, sin brillo y sin prestancia, en las simas de la injusticia social correspondiente. Tal ocurre con los lustros, cuatro o seis ¡igual da!, siguientes a nuestra Guerra Civil, que, aun cuando ofrezcan un telón y unos trasfondos oscuros, no por ello dejaron de existir en el escenario científico de España actores que continúan siendo acreedores de reconocimiento social.…
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-10-30
Cómo citar
Martín Municio, Ángel. (2004). Arturo Duperier. Arbor, 179(706), 567–577. https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i706.532
Número
Sección
Sin_seccion_sin_revision
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.