Un drama nuevo, de Manuel Tamayo y Baus: las paradojas del comediante y del juego dramático
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i699/700.603Resumen
Un drama nuevo figura entre los textos dramáticos canónicos del siglo XX. En este ensayo se realiza una indagación para tratar de explicar sus claves: síntesis entre drama histórico y alta comedia; el drama de tesis; la perfecta construcción dramática; pero sobre todo, una reflexión acerca de las peculiaridades de las gentes del teatro: su inestabilidad emocional, la envidia, la dificultad para diferenciar entre lo vivido y lo representado. La ambigüedad es el territorio fronterizo donde deben vivir por ello las gentes del teatro: entre el ser y el parecer, la realidad y la ficción. El gran tema de Un drama nuevo es así el propio teatro, que se apropia de las vidas de quienes se dedican a él mucho más allá de los escenarios, invadiendo hasta su vida íntima.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.