Música o matrimonio. Historia oculta de la mujer-música en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2001.i663.849Resumen
En la España del siglo que agoniza se han dado tres generaciones de mujeres bien definidas: las madres de la posguerra, sacrificadas y abnegadas, que dejaron, en muchos casos, su profesión por el matrimonio, que entendían como un deber sagrado; mi generación, que es la puente e incomprendida por todos: padres, hermanos, compañeros y amigos, y hasta por la generación actual difícilmente puede entender cómo era la vida de las mujeres hace apenas cuarenta años, y la juventud de nuestros días, resuelta y decidida a compatibilizar su profesión, como primera condición, con el matrimonio.
Si, además se tiene en cuenta la pobre consideración social que la música ha tenido hasta hace bien poco tiempo, es fácil imaginar lo difícil que resultaba esta profesión para las mujer de la España reciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.