La Colección de Tapices de la Corona de España. Notas sobre su formación y conservación
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2001.i665.877Resumen
La Colección de Tapices de la Corona de España puede considerarse una de las mayores del mundo, gracias al patrocinio de los Monarcas que enriquecieron el patrimonio de la Corona con sucesivas adquisiciones y a la custodia ejercida por el Real Oficio de la Tapicería. Medidas excepcionales que permitieron la pervivencia de una colección tan rica en calidad y en cantidad, paradigma de las colecciones europeas, fueron las disposiciones testamentarias de los Monarcas de la Casa de Austria cuya progresiva evolución, desde Carlos V a Carlos II, vinculó las tapicerías al servicio de los príncipes herederos y las imprimió un carácter de bien afecto representativo de la autoridad de la Corona.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.