Arbor, Vol 187, No 750 (2011)
Hacia la definición de un nuevo liberalismo. El pensamiento tardío de Ortega y Gasset
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.750n4009
José Luis Villacañas Berlanga
Universidad Complutense de Madrid, España
Resumen
Este ensayo muestra la incapacidad teórica de Ortega para hacerse con el pensamiento de Tocqueville. Esta incapacidad estaba determinada por una serie de posiciones y prejuicios sobre el destino de la vida americana, por un eurocentrismo militante inadecuado y por un liberalismo mal entendido. La consecuencia desde luego fue la imposibilidad de asumir la tesis principal de Tocqueville, la democracia como destino. La interrupción abrupta de la lectura del autor francés, al regreso del exilio español, se convirtió así en un síntoma de la bancarrota de un pensamiento.
Palabras clave
Liberalismo; democracia; eurocentrismo; colonias; América; franquismo. Ortega y Gasset
Copyright (c) 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista arbor@csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es