Un viaje de José María Otero Navascués. Los inicios de la investigación de la energía nuclear en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i659-660.1179Resumen
El viaje que realizó José María Otero Navascués en 1949 a Italia, Suiza Alemania y Francia, nos sitúa en los momentos iniciales de la Energía Nuclear en estos países europeos y su relación con España. La necesidad de crear un marco de referencia donde encuadrar la política a seguir, la búsqueda de apoyos que además proporcionaran ideas sobre cómo organizar el marco legal, la infraestructura de los diferentes lugares de trabajo y las líneas a seguir tanto en la formación de personal investigador como en los proyectos y estudios que interesaba emprender, son algunos de los asuntos a los que nos hemos aproximado en este artículo a través de la documentación que, sobre este viaje se conserva en el Archivo de Presidencia del Gobierno.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-12-30
Cómo citar
Romero de Pablos, A. (2000). Un viaje de José María Otero Navascués. Los inicios de la investigación de la energía nuclear en España. Arbor, 167(659-660), 437–457. https://doi.org/10.3989/arbor.2000.i659-660.1179
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.