Perspectivas ontosemánticas en la concepción estructuralista de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.747n1004Palabras clave:
Ontosemántica, teorías científicas, concepción estructuralistaResumen
El presente trabajo analiza las reflexiones llevadas a cabo en el seno de la Concepción Estructuralista (CE) en relación a una agenda de los principales problemas ontosemánticos de las teorías científicas planteados en ese marco metateórico. Se presenta un raconto histórico del desarrollo de las problemáticas y de las soluciones teóricas brindadas en el devenir de la CE, partiendo de Sneed (1971) y Stegmüller (1973, 1976), hasta los trabajos de Moulines (1982, 1984, 1989, 1994, 1998, 2002). El trabajo se centra en el problema de distinción entre términos T-teóricos y T-no-teóricos, y en los criterios de significación involucrados. Asimismo, se analiza la solución pragmática de la CE en la determinación del significado de los términos científicos, con el objetivo de evaluar aciertos y límites de la propuesta programática.
Descargas
Citas
Balzer, Wolfgang (1986): “Theoretical Terms: A New Perspective”, The Journal of Philosophy, 83: 71-90. doi:10.2307/2026052
Balzer, Wolfgang y C. Ulises Moulines (1980): “On Theoreticity”, Synthese, 44(3): 467-494. doi:10.1007/BF00413472
Balzer, Wolfgang, C. Ulises Moulines y Joseph D. Sneed (1987): An Architectonic for Science, Dordrecht: Reidel.
Balzer, Wolfgang y C. Ulises Moulines (eds.) (1996): Structuralist Theory of Science, Berlin-New York: Walter de Gruyter.
Coffa, Alberto (1991): “La filosofía de la ciencia después de Kuhn”, Cuadernos de Filosofía, 35: 7-23.
Dummet, Michael (1990): “La filosofía de Frege”, en Dummet, Michael, La verdad y otros enigmas, México: Fondo de Cultura Económica.
Frege, Gottlob (1892): “Sobre sentido y referencia”, en Estudios sobre semántica, Barcelona: Ariel, 1984.
Frege, Gottlob (1918): “El pensamiento: una investigación lógica”, en Investigaciones Lógicas, Madrid: Tecnos, 1984.
Hempel, Carl Gustav (1973): “El significado de los términos teóricos: una crítica de la concepción empirista estándar”, en Olivé, León y Ana Rosa Pérez Ransanz (comp.), Filosofía de la ciencia: teoría y observación, México: Siglo XXI, 1989.
Gähde, Ulrich (1983): T-Theoretizität und Holismus, Frankfurt/Main-Bern: Peter Lang.
Gähde, Ulrich (1990): “On Innertheoretical Conditions for Theoretical Terms”, Erkenntnis, 32: 215-33.
Kuhn, Thomas S. (1962): La estructura de las revoluciones científicas, México: Fondo de Cultura Económica, 1991.
Kuhn, Thomas S. (1976): “Theory-Change as Structure-Change: Remarks on the Sneed Formalism”, Erkenntnis, 10: 179-199. doi:10.1007/BF00204969
Moulines, C. Ulises (1982): Exploraciones metacientíficas, Madrid: Alianza.
Moulines, C. Ulises (1984): “Ontological Reduction in the Natural Sciences”, en Balzer, Wolfgang, Pearce, David A. y Heinz-Jürgen Schmidt (eds.), Reduction in Science, Dordrecht: Reidel.
Moulines, C. Ulises (1985): “Los términos teóricos y los principios puente: una crítica de la (auto)crítica de Hempel”, en Olivé, León y Ana Rosa Pérez Ransanz (comp.), Filosofía de la ciencia: teoría y observación, México: Siglo XXI, 1989.
Moulines, C. Ulises (1991): Pluralidad y recursión. Estudios Epistemológicos, Madrid: Alianza.
Moulines, C. Ulises (1994): “¿Qué clases de cosas hay?”, en Gómez Pin, Víctor (ed.), Categorías e inteligibilidad global, Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
Moulines, C. Ulises (1998): “Esbozo de ontoepistemosemántica”, Theoria, 13(1): 146-159.
Moulines, C. Ulises (2002): “Ontosemántica en perspectiva estructuralista”, III Encuentro Iberoamericano sobre Metateoría Estructural, Granada, España (inédito).
Sneed, Joseph (1971): The Logical Structure of Mathematical Physics, Dordrecht: Reidel.
Stegmüller, Wolfgang (1973): Probleme und Resultate der Wissenschaftstheorie und Analytischen Philosophie, Bd. II: Theorie and Erfahrung, Hlbd. II: Theorienstrukturen und Theoriendynamik, Wien-New York: Springer.
Stegmüller, Wolfgang (1976): “Cambio teórico accidental (no sustancial) y desplazamiento de teorías”, en AA.VV. Estructura y desarrollo de las teorías científicas, México: UNAM, 1986.
Toumela, Raimo (1973): Theoretical Concepts, Wien-New York: Springer.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.