Otto Neurath: lenguaje, ciencia y valores. La incidencia de lo político
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.747n1009Palabras clave:
Aceptación/rechazo, aglomeraciones, ciencia unificada, Carnap, Círculo de Viena, enciclopedia, enunciados protocolares, felicidad, hipótesis, humanismo científico, motivos auxiliares, Neurath, política, proletariado, sociedad, utilidadResumen
El proyecto de Neurath incluyó centralmente la tesis de la ciencia unificada por su funcionalidad para la acción política en aras de una humanidad mejor. Esto era así, porque la ciencia unificada era el instrumento fundamental para adoptar una unidad de acción, y ésta, a su vez, requería de una comunicación fluida la cual dependía de una cierta unidad del lenguaje de la ciencia. El resultado fue el convencionalismo radical anti-fundacional de Neurath de acuerdo al cual los científicos deben tomar decisiones para adoptar objetivos, instrumentos para alcanzarlos e, incluso, para aceptar/rechazar hipótesis y enciclopedias. Dichas decisiones involucran necesariamente la presencia de “motivos auxiliares” como utilidad, la felicidad humana, mejorar la situación del proletariado, entre otros. En consecuencia, hay una fuerte interrelación entre ciencia y política, porque la primera es un instrumento fundamental para alcanzar exitosamente metas políticas y, principalmente, porque los motivos políticos pueden jugar un rol crucial en las decisiones de aceptación científica.
Descargas
Citas
Neurath, Otto (1973): Empiricism and Sociology, ed. por Marie Neurath y Robert S. Cohen, traducido por Paul Foulkes y Marie Neurath, Dordrecht: Reidel.
Neurath, Otto (1981): Gesammelte philosophische und methodologische Schriften, ed. por Rudolf Haller y Heiner Rutte, Vienna: Holder-Pichler-Tempsky.
Neurath, Otto (1983): Philosophical Papers 1913-1946, ed. y trad. por Robert S. Cohen y Marie Neurath, Dordrecht: Reidel.
Neurath, Otto y otros (1987): “La concepción científica del mundo: el Círculo de Viena”, Redes. Revista de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, 31: 299-320.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.