La competitividad: un elemento clave en la empleabilidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3125Palabras clave:
Empleabilidad, prácticas, capacidad emprendedoraResumen
El artículo trata de describir un plan que tiene como objetivo favorecer la inserción laboral de los titulados mediante la realización de una estancia formativa en una empresa, estando acompañado en el proceso de desarrollo de esa estancia, a través de una serie de refuerzos formativos y una tutoría adecuada, a la vez que impulsar su capacidad emprendedora.
Descargas
Citas
Aguado, P. (2011): Los servicios universitarios de empleo en el contexto del EEES. Ponencia. www.ual.es
AVD Asesores (2011): Programa Intraemprendedores. Manual, 17 pp.
Cámara Zaragoza (2011): Desarrollar competencias: Aprender a aprender. Manual, 41 pp.
Infoempleo.com. (2011): Informe Oferta y demanda de empleo en España, 238 pp.
Red FUE (2011): Informe Encuesta red de fundaciones universidad-empresa, 20 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.