El uso de Twitter para mejorar la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje de lenguas extranjeras
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3138Palabras clave:
Aprendizaje a distancia, Twitter, web 2.0, aprendizaje colaborativo, expresión escrita, alemán como lengua extranjera, DaFResumen
Se presenta un estudio empírico sobre la utilización de Twitter como herramienta para la mejora de la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje a distancia de alemán como lengua extranjera de estudiantes de los niveles iniciales (A1 y A2 del MCER). Se describirá la metodología utilizada y las principales conclusiones del trabajo de campo.
Descargas
Citas
Blake, R. J. (2008): Brave new digital classroom, Georgetown University Press, Washington, DC.
Haslam, D. R.; Cornell, B. y Covalciuc, E. (2009): The Twitter Workbook, HMSI, inc., Plymouth.
Miguel Díaz, M. de (coord.) (2006): Metodologías de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior, Alianza Editorial, Madrid.
Wankel, C. (2011): Educating Educators with Social Media (Cutting-Edge Technologies in Higher Education), Emerald Group Publishing, Bingley.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.